DAGAMA FISIOTERAPIA
  • SERVICIOS
    • FISIOTERAPIA
    • TRAUMATOLOGÍA
    • NUTRICIÓN
    • PODOLOGÍA
  • Conócenos
  • Contacto
  • SERVICIOS
    • FISIOTERAPIA
    • TRAUMATOLOGÍA
    • NUTRICIÓN
    • PODOLOGÍA
  • Conócenos
  • Contacto
Imagen
FISIOTERAPIA
TRAUMATOLOGÍA
NUTRICIÓN
PODOLOGÍA
FISIOTERAPIA
 En DAGAMA FISIOTERAPIA   trabajamos individualmente con cada uno de nuestros pacientes poniendo a su disposición lo último en técnicas y métodos de tratamiento adaptados a su situación para conseguir la rehabilitación y recuperación en el menor tiempo posible gracias a un equipo de profesionales en continua formación. 

Una forma diferente de fisioterapia.
  • ¿QUÉ TRATAMOS?
  • ESPECIALIDADES
<
>
  • Lesiones musculares:
    • Agujetas.
    • Calambres.
    • Contusiones.
    • Contracturas.
    • Elongaciones o distensiones.
    • Rotura fibrilares o desgarros.
    • Roturas musculares.
  • Tendinopatías (Tendinitis y/o tendinosis)
  • Esguinces
  • Cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias
  • Mareos, cefaleas y vértigos
  • Neuralgias, síndromes canaliculares o de atrapamiento nervioso
  • Hernias
  • Pubalgias
  • Luxaciones
  • Rehabilitación post-fracturas
  • Rehabilitación procesos postquirúrgicos traumatológicos y ortopédicos
  • Condropatias
  • Osteocondrosis
  • Periostitis
  • Fascitis plantar
  • Bursitis
  • Síndromes compartimentales
  • Disfunciones ATM
  • Desalineaciones ortopédicas del raquis:
    • Escoliosis
    • Hipercifosis dorsal
    • Hiperlordosis lumbar
  • Desalineaciones ortopédicas de MMII:
    • Coxa valga o vara
    • Anteversión femoral
    • Genu varo o valgo de rodillas
    • Genu recurvatum o flexo de rodillas
    • Pie plano o cavo
  • Daño cerebral adquirido:
    • Accidentes cerebrovasculares (ACV) -Ictus isquémicos y derrames cerebrales-
    • Traumatismo cráneo encefálico (TCE)
  • Y más… 
¿Tienes alga duda de si tratamos o no tu patología?
Consúltanos y te asesoraremos sin compromiso.
Imagen
  • Osteopatía. Método de tratamiento que  se basa en la recuperación del equilibrio corporal, reactivando los mecanismos de autocuración mediante terapia manual y manipulaciones articulares.
  • Fisioterapia Deportiva.  Desarrollamos tratamientos con técnicas innovadoras con el fin de obtener unos mejores resultados que acorten los tiempos de recuperación que junto a métodos de reeducación también nos prevengan de nuevas lesiones haciendo segura la vuelta a la actividad deportiva.
  • Terapia Manual.   Técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-musculo-esquelética que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y que tienen por objetivo recuperar el movimiento y aliviar el dolor.  
Imagen
  • Inducción Miofascial.   Método de evaluación y tratamiento donde se utilizan movimientos tridimensionales y presiones mantenidas en todo el sistema fascial para eliminar sus restricciones.
  • Fisioterapia Invasiva.   Conjunto de técnicas que usan agujas como método de tratamiento y entre las que diferenciamos:
Imagen
  • ​​​​​ Punción Seca.    Técnica muy efectiva que consiste en la punción del músculo con una aguja estéril con el objetivo de estimular y disminuir de forma inmediata el dolor y producir una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad.
Imagen
  • Electroacupuntura.   Utilizamos la acupuntura clínica con base científica mediante la cual aplicamos una corriente eléctrica terapéutica que pasa entre las agujas para un tratamiento más óptimo calmando el dolor y aportando un estímulo que busca la respuesta terapéutica del organismo.
Imagen
  • Electrolisis Percutánea Intratisular Ecoguiada (EPIe).  Técnica que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculos, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
  • Mesoterapia.   Técnica que consiste en la aplicación de elementos biorreguladores a nivel subcutáneo que son útiles en las afecciones del aparato locomotor, indicada en disfunciones del sistema neuromusculoesquelético con el objetivo de estimular la curación natural de forma directa y eficiente.
  • Neurorehabilitación.  Somos especialistas en el tratamiento de personas que han sufrido un daño cerebral adquirido, ya sea un accidente cerebrovascular (ICTUS o derrame cerebral) o un traumatismo cráneo encefálico (TCE) mediante métodos de tratamiento específicos en este ámbito:
  •   Concepto Bobath.   Es un enfoque orientado a la solución de problemas para la evaluación y tratamiento con trastornos de la función, el movimiento y el control posturalatendiendo a los conocimientos actuales del control motor, el aprendizaje motor, la plasticidad neuronal y muscular y la biomecánica.
  •   Método Perfetti.   Método de rehabilitación que utiliza el Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo como base del aprendizaje de una motricidad más evolucionada con la implicación del paciente en la intervención terapéutica. 

​David García Martínez | Nº de  Colegiado:  2497 | NIF: 48554792K
​E-mail: info@dagamafisioterapia.com

Aviso legal y  política de privacidad
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.